Boda Santi y Stanka
Nuestra Boda  
  Home
  Mensajes
  Libro de visitantes
  Eslovaquia
  => Historia
  => Curiosidades
  => Comida y Bebida
  => Datos de interes
  => Monedas de euro de Eslovaquia
  => Artesanía eslovaca
  => Costumbres
  Liptovsky Mikulas
  Invormación importante
  Sobre el vuelo
  Hotel para los viajeros
  Sobre la boda
  Lugar de la boda - LA IGLESIA
  Lugar de la boda - EL RESTAURANTE
Historia

La Historia de Eslovaquia es la historia de una nación que se situó en un cruce importante de rutas comerciales y de encuentro de culturas. Dos rutas, utilizadas ya en la prehistoria se cruzan en Bratislava: la ruta del Danubio, que se usó como vía fluvial o como ruta terrestre siguiendo el cauce del río y la ruta del ámbar que unía los países bálticos con el mar adriático. La ruta del ámbar es considerada la segunda ruta en importancia de la antigüedad después de la ruta de la seda.

Los Celtas

Expansión de los Celtas Los Celtas es la primera cultura a la cual se le conoce por su nombre que ocupó parte de Eslovaquia. Se han encontrado oppida o ciudades celtas en distintos lugares de Eslovaquia como Bratislava, Smolenice o Plavecky hrad. Los Celtas ocuparon este lugar de Europa entre los siglos V y I antes de cristo antes de ser desplazados por las tribus germanas que se desplazaban de norte a sur.

Los Romanos

Gerulata Los Romanos tuvieron en el río Danubio a su frontera oriental. Durante muchos siglos lucharon y convivieron con los Germanos quienes ocupaban la otra orilla del río. En Bratislava se encuentra Gerulata, la ciudad romana perdida. Esta ciudad aparecía en mapas antiguos pero logró encontrarse sólo en la segunda mitad del siglo XX.

El César Marco Aurelio escribió su obra maestra: "Meditaciones" en Eslovaquia durante las guerras Marcomanas.

La Gran Moravia

Constantino y Metodo Los eslavos llegaron a Europa a finales del siglo V o principios del siglo VI después de Cristo. Fueron empujados de su patria original en Ucrania por las tribus nómades que se movían a occidente y en poco tiempo ocuparon casi la mitad del continente europeo. En el siglo IX los eslavos forman un imperio que se llama la Gran Moravia. Invitan a los hermanos Constantino (Cirilio) y Metodio para que les enseñen las bases del cristianismo y logran que el idioma eslovaco antiguo sea reconocido como el cuarto lenguaje litúrgico despues del latin, el griego y el hebreo.

El imperio Húngaro

Los húngaros llegaron a esta región de Europa a fines del siglo IX, venian de las estepas de Asia y llegaron como grandes jinetes y guerreros. Inicialmente se dedicaban a saquear a las ciudades y luego se retiraban. después de un tiempo estas ciudades aprendieron a defenderse y el primer rey húngaro: San Esteban decide volver a su nación al cristianismo.

Bratislava - capital del imperio y ciudad de coronación

Ceremonia decoronación En 1526 en Mohacs, a 200 km de Budapest el imperio húngaro sufre una gran derrota. Las tropas húngaras fueron derrotadas por los turcos que avanzaban hacia europa central. En esta batalla muere el rey Luis II de Hungría y gran parte de la nobleza húngara. Se sabe que ya no será posible la defensa de Budapest así que la reyna: Maria de Habsburgo huye a Bratislava. En Bratislava la nobleza escoge como rey a Fernando I de Habsburgo, hermano de la reyna. Posteriormente Bratislava es nombrada capital del imperio y ciudad de coronación (hasta que se recupere la capital). En Bratislava se coronan 19 reyes y reynas del imperio húngaro. Incluyendo a Maria Teresa de Austria.

Checoslovaquia

Despues de la primera guerra mundial los húngaros fueron una de las potencias derrotadas. En las coferencias de post guerra las potencias vencedoras deciden que el pais sea dividido. Hasta esa época el imperio húngaro era un imperio multinacional en el que distintos pueblos luchaban por su autonomía. Es en esta epoca que Eslovaquia logra su independencia y junto con República Checa pasan a formar un país de dos naciones eslavas.

El comunismo

Monumento de Slavin Después de la segunda guerra mundial. Checoslovaquia queda integrada al sistema socialista. El crecimeinto del país es inferior al crecimiento de los paises de europa occidental. En 1989 en Checoslovaquia sucede la "revolución de terciopelo" en la cual es derrocado el gobierno comunista, desde esta epoca empieza una nueva etapa en la historia eslovaca.

República eslovaca

Desde el primero de enero de 1993 Eslovaquia se separa de la República Checa y pasa a ser un país independiente.
Cuanto tiempo nos queda.  
  Daisypath Anniversary tickers  
Nuestra boda y mis datos  
  10. octubre 2009
Liptovsky Mikulas
Eslovaquia

nombre: Stanislava Sirotiakova
e-mail: staysiese@yahoo.es
móvil: 628 769 078
 
El tiempo en Liptovsky Mikulas  
  Predpoved pocasia :: www.meteo.sk  
El tiempo en Benicarlo  
   
El sitio de la boda  
 
 
Hoy habia 2 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis